Internet/Intranet
Microsoft Proxy Server 2.0
Un cortafuegos y un
caché de
web en un único producto
A medida que la popularidad de Internet crece, las compañías
van buscando formas de gestionar y controlar el acceso de los empleados a Internet y el
acceso de los usuarios externos desde Internet a los recursos de la red de la empresa. Una
herramienta a considerar es Microsoft Proxy Server 2.0, una de los productos que forman
parte de la suite BackOffice que sirve tanto como cortafuegos y como servidor de caché
Web. Proxy Server 2.0 actúa como una pasarela entre la red interna e Internet, ayudando a
proteger la red de accesos no autorizados por parte de usuarios de Internet, a controlar
el acceso de los empleados a Internet y a mejorar el acceso a Internet y el tiempo de
respuesta de la red.
Microsoft ha mejorado
significativamente Proxy Server con esta versión 2.0. La diferencia más importante es
que Proxy Server 1.0 controlaba sólo el tráfico de salida de la red (es decir, el
tráfico de la red a Internet) mientras que Proxy Server 2.0 controla el tráfico de
entrada y el de salida (por ejemplo, el tráfico de Internet hacia la red corporativa). A
Proxy Server 1.0 también le faltaban diversas características, como el filtrado de
paquetes, alertas, conectividad de entrada y soporte para Redes Privadas Virtuales (VPN,
Virtual Private Networks), que habitualmente incluyen los cortafuegos que se pueden
encontrar en el mercado. Proxy Server 2.0 incluye ahora esas características y otras
más.
Sin embargo, eso no significa
necesariamente que Proxy Server 2.0 tenga que reemplazar el cortafuegos existente, si lo
hubiera. Aunque Proxy Server 2.0 puede servir como una solución única de cortafuegos
para muchas compañías, no incluye todas las características que proporcionan los
cortafuegos de alto nivel. Por lo que si ya se tiene un producto cortafuegos, la mejor
opción es usar Proxy Server 2.0 para complementar, no reemplazar, el cortafuegos
existente. Si no se dispone de ningún cortafuegos, usar Proxy Server 2.0 de modo
exclusivo depende del nivel de seguridad y de rendimiento que el negocio requiera.
Conocer las características de
Proxy Server 2.0 puede ayudarle a decidir si conseguirá satisfacer las necesidades de
seguridad de su empresa, así como las necesidades de rendimiento. El resto del artículo
se centra en las dos principales áreas de interés de Proxy Server 2.0: la seguridad y el
rendimiento.
.
.
En WWW.WNTMAG.COM se edita únicamente una
pequeña parte del contenido editorial de la revista mensual Windows NT Magazine. Si desea
leer el artículo completo y tener una visión más detallada de las novedades del sector
Windows NT, consulte la edición en papel de Windows NT Magazine. Si no la conoce,
póngase en contacto con Sandra Domènech en [email protected]
o suscríbase ahora mismo pulsando aquí.
________________________________________________ 
©1998 NewTec Ediciones, S.L.
Todos los derechos reservados. Queda prohibida toda reproduccion total o parcial sin
autorizacion expresa y escrita de la empresa editora.
|