468_1.gif (3377 bytes)

 

 


Image3.gif (1555 bytes)

 

 

Desde la Redacción

<< Página Anterior | Página Siguiente >>

¿Windows NT 4.9?

Más de uno pensará: "¡Ostras! Una semana que no estoy al quite de las novedades del mercado y me he perdido el anuncio de una nueva versión de NT…". Pues no se preocupen. Tan sólo es una propuesta.

La mala prensa
Lleva ya tanto tiempo hablando Microsoft de Windows NT 5.0, diríamos años, como veces hemos visto posponer su lanzamiento. Ahora se comienza a distribuir la beta 2 de Windows NT 5.0 y la fecha prevista para el lanzamiento definitivo se ve en la distancia para mediados del próximo año 99. Déjennos aclarar que no estamos criticando a Microsoft por eso. En ocasiones, parece que seamos de los pocos que no criticamos a Microsoft por no presentar Windows NT 5.0, y eso es preocupante. Si se remontan a la editorial del número 8, de Windows NT Magazine, de Abril de 1997, abogábamos por un dejar desarrollar los productos, antes de lanzarlos al mercado llenos de bugs. Se ha podido leer en algún sitio un reportaje acerca de lo que sienten los usuarios ante los retrasos de Windows NT 5.0. Ese artículo era una cadena de quejas por el retraso del lanzamiento de Windows NT 5.0, al que se calificaba de inaceptable, y lo que es más preocupante, indicaba que muchos usuarios se habían decidido por Novell NetWare en su lugar. Imaginemos pues a un accionista de Microsoft, al leer artículos de este tipo. Seguramente votase ciegamente por lanzar el producto tal y como esté antes que quedar fuera del mercado. Si esas entrevistas nos las hubiesen hecho a nosotros, hubiésemos apostado por la calidad, más que por los plazos de entrega. Lo malo de artículos como estos, es que están enviando a los laboratorios de Redmond el mensaje equivocado, desde nuestro punto de vista. Les están diciendo "No importa que hagáis bien el producto, tan sólo hacedlo cumpliendo los plazos previstos" Así pues, tanto los accionistas como gran parte de la prensa especializada están presionando a Microsoft. Suponemos que los ejecutivos de Microsoft se estarán sintiendo presionados para lanzar Windows NT 5.0 lo más pronto posible, esté el producto terminado o no. Pero Windows NT 5.0 va a ser un producto empresarial, una herramienta que el mercado va a emplear para construir potentes redes de todos los tamaños. Si se cumplen las promesas hechas al respecto de sus funcionalidades, NT 5.0 podría ser el producto más trascendental en el mercado de los sistemas operativos de red de la próxima década. De la misma forma, entregar el producto antes de tiempo, podría significar el desastre.

¿El próximo NT?
Y llegados a este punto, ¿cómo puede Microsoft hacer felices a todos? ¿A aquellos que se impacientan y a aquellos que prefieren un producto terminado? Tenemos una modesta propuesta. Los chicos de Redmond podrían lanzar al mercado una versión 4.9 de Windows NT. Una versión que incluyera sólo los componentes que están en un 99% terminados. Tal y como imaginamos al NT 4.9, los ingenieros de Microsoft tendrían que añadir unos cuantos componentes a NT 4.0 y repasar la rutina de instalación para que incorporase las nuevas funciones. Lo más posible es que ya dispongan de las suficientes cosas terminadas en los laboratorios como para hacer una nueva versión de NT. Veamos qué podría incluir la versión 4.9… Para los principiantes y recién llegados, hablemos de BackOffice Edición Pyme (o de BackOffice Small Business Server, que es como se le conoce fuera de España). BOEP incluye algunas funciones muy interesantes, pero están atadas a entornos de una sola máquina, entornos de un único dominio. Entre las funciones de BOEP destaca un servidor de fax, algo que no hemos visto para la versión estándar de NT. Incluir un servidor de fax sencillo como el que se ofrece en BOEP, sería una buena idea. BOEP también permite compartir modems en NT, e incluye algunos asistentes que simplifican la gestión diaria. Por tanto, incorporar un servidor de fax básico, un servicio de módem compartido y un proceso de instalación más sencillo, serían tres buenas razones como para hacer la actualización a ese teórico NT 4.9. Para los administradores de entornos compuestos de varios o muchos servidores, que se ven con la necesidad de convertir su red en un entorno tolerante a fallos y de alta disponibilidad, Microsoft podría incluir el Dfs (Distributed File System), en NT 4.9. Si bien para utilizar el Dfs a la máxima potencia sería necesario disponer del AD (Active Directory), aún no terminado del todo, el Dfs, hoy por hoy, puede ser, ya hoy, de una gran utilidad. Entonces, ¿por qué no darle la entidad que se merece y hacerlo parte oficial de una versión de NT que podría estar en la calle en poco tiempo?
.
.
.

<< Página Anterior | Página Siguiente >>

________________________________________________ 

 

©1997 NewTec Ediciones, S.L. Todos los derechos reservados. Queda prohibida toda reproduccion total o parcial sin autorizacion expresa y escrita de la empresa editora.

 


Sumario

(*) Artículos completos

arrow2roja.gif (844 bytes) Editorial (*)

ESPECIAL RENDIMIENTO

arrow2roja.gif (844 bytes)
Optimizar el RAS (*)
arrow2roja.gif (844 bytes)
Cómo optimizar el IIS
arrow2roja.gif (844 bytes)
SQL Server: ajuste de
   rendimiento

DESDE LA REDACCIÓN
arrow2roja.gif (844 bytes)
¿Windows NT 4.9? (*)

LABORATORIO
arrow2roja.gif (844 bytes)
IBM DB2
arrow2roja.gif (844 bytes)
Diskeeper 3.0 para NT
arrow2roja.gif (844 bytes) Norton Uninstall Deluxe

RESOURCE KIT
arrow2roja.gif (844 bytes)
AddUsers

PRINCIPIANTES
arrow2roja.gif (844 bytes) El Monitor del sistema
   y las redes

SISTEMAS
arrow2roja.gif (844 bytes) Arquitectura de NT (2ª
  Parte)

SECCIONES HABITUALES
arrow2roja.gif (844 bytes) Ctrl-Alt-Supr (*)

___________________

 

 Para cualquier comentario para este Web, [email protected]